Usar o no mascarilla
Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir del 7 de febrero. Los usuarios del taxi y los taxistas ya no estarán obligados a llevar la mascarilla, ¿supone esto volver a la normalidad?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el 7 de febrero elevará al Consejo de Ministros “la propuesta de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes públicos”, atendiendo a la actual situación de estabilidad epidemiológica del COVID-19. Seguramente se publique al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que la retirada oficial de las mascarillas podría ser el 8 de febrero.

Desde que se conoce la no obligatoriedad de la mascarilla ha surgido un intenso debate entre los compañeros a favor y en contra donde cada uno argumenta diferentes razones. Lo cierto es que el virus sigue circulando y la desconfianza es libre.
Opiniones hay para todos los gustos Unos creen que las mascarillas obligatorias ya no tienen sentido “Si la mascarilla es obligatoria en el transporte público, por la misma razón debería serlo en otros lugares como cines, teatros, restaurantes, discotecas… Si en esos lugares no es obligatoria, no tiene sentido que lo sea en el transporte público. Coherencia”.
Otros mantienen que “Son muy eficaces en reducir la posibilidad de contagio de patógenos respiratorios que se transmiten por aerosoles.”
Muchos de nosotros tenemos personas mayores que son más sensibles al virus y los taxistas a lo largo de una jornada laboral trasladamos personas, de calle, de hospitales, de estaciones, aeropuertos….. y desconocemos si están libres de virus, lo prudente sería que el que quiera elija libremente llevar o no la mascarilla y no sea esto motivo de valoración
Lo que todos tenemos claro y coincidimos es que en un lugar cerrado, mal ventilado y con mucha gente, la probabilidad de contagio es mayor. Se debiera insistir más para que cada uno use la mascarilla cuando debe, cuando tiene síntomas, si se convive con personas vulnerables… En definitiva, hacer más pedagogía por parte de las instituciones y, en general, por todos, para cuando están indicadas las mascarillas.