Origen e historia del taxi
El origen del taxi se remonta a siglos atrás, se cree que a la época romana, donde los cocheros ofrecían sus servicios a los ciudadanos para transportarlo de un lugar a otro en carruajes tirados por caballos.
Sin embargo, el taxi, tal y como lo conocemos actualmente, apareció a finales del siglo XIX en París, Francia. En 1899, el empresario francés Georges Bouton introdujo el primer taxi con motor de combustión interna capaz de transportar hasta cuatro pasajeros. Este servicio de transporte rápidamente se convirtió en un éxito en París y posteriormente en todo el mundo.

Primera licencia de taxi en Zaragoza
La primera licencia de taxi en Zaragoza se otorgó en el año 1911 a Luis Trullenque, un cochero que había trabajado en la ciudad desde hacía varios años, utilizando un carruaje tirado por caballos para transportar personas por la ciudad. Sin embargo, decidió adaptarse a los nuevos tiempos y solicitar una licencia para su nuevo vehículo a motor de la marca “Le Buire” que le permitía trabajar en el centro de la ciudad.
Con el paso del tiempo, Trullenque se hizo conocido por la calidad de su servicio y por su amabilidad hacia los clientes, lo que le valió una buena reputación en la ciudad. Su iniciativa de obtener una licencia de taxi abrió el camino para que otros siguieran su ejemplo y se establecieran como taxistas en la ciudad. El servicio de taxi se convirtió en una nueva forma de transporte en Zaragoza.
Evolución histórica del taxi en Zaragoza
El taxi ha experimentado una evolución histórica significativa en Zaragoza desde que Luis Trullenque obtuvo la primera licencia en 1911.
- En los años 20, el taxi comenzó a expandirse en Zaragoza y empezaron a aparecer nuevas empresas que ofrecen el servicio. Los vehículos eran principalmente de marca francesa, como Peugeot, Renault y Citroën.
- En los años 40, la flota de taxis fue renovada con vehículos americanos, como los famosos “yankees”. También se fundaron las primeras cooperativas de taxis, lo que permitió a los taxistas unirse y trabajar en conjunto.
- En los años 60 y 70, se produjo una gran transformación en el sector del taxi en Zaragoza, se mejoraron las infraestructuras, se modernizaron los vehículos y se crearon las primeras tarifas oficiales.
- En los años 80 y 90, tuvieron lugar importantes cambios, como la aparición de nuevas empresas y la introducción de sistemas informáticos de gestión de flotas y de emisoras de radio para la comunicación entre taxistas y clientes.
- Desde los años 2000 hasta la actualidad, el taxi siguió evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías. Se han introducido aplicaciones móviles para la reserva de taxis, sistemas electrónicos de pago y vehículos eléctricos para reducir la contaminación ambiental.
Conseguir una licencia de taxi en Zaragoza
El número de licencias de taxi en Zaragoza están reguladas por el Ayuntamiento y debido a la limitación de la flota de vehículos, su concesión está muy limitada. No obstante, existen opciones para adquirir una licencia ya existente a través de la compra-venta con otros titulares o Zarataxi.
Para poder obtener una hay que cumplir algunos requisitos mínimos:
- Ser mayor de edad.
- Estar en posesión del permiso de conducción correspondiente.
- No tener antecedentes penales.
- Estar empadronado en la ciudad.
Si se cumplen los requisitos, el siguiente paso es presentar la solicitud en el Registro del Ayuntamiento de Zaragoza. La solicitud debe ir acompañada de la documentación requerida:
- Permiso de conducir.
- Tarjeta de identificación fiscal.
- Certificado de antecedentes finales.

Tras presentar la documentación, es obligatorio pasar el examen de acceso teórico-práctico. Y finalmente, una vez superado el examen, hay que abonar la tasa correspondiente para recibir la licencia de taxi en Zaragoza.
Precio de una licencia de taxi en Zaragoza
El precio de una licencia de taxi en Zaragoza puede variar dependiendo de diversos factores como el estado de la licencia, la antigüedad, la ubicación, el número de licencias disponibles en el mercado, etc.
En general, el precio de una licencia de taxi en Zaragoza oscila entre los 50.000 y los 70.000 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios varían considerablemente.